Saltar al contenido

Costumbre y tradiciones

Dentro de la Cuadro de las organizaciones contamos con el cabildo más conocido como el presidente de la comunidad, cabildos del agua entubada o potable en las comunidades que cuenten con este servicio, agua de riego, organizaciones mujeres, Club deportivos, barrios, Cantaras, iglesias católicas o evangélicas cada uno de ellos cuentan con sus respectivos representantes para de esa manera poder llevar a cabo cada una de las labores para el adelanto de las mismas y de nuestra parroquia.

De las 23 comunidades pertenecientes a la parroquia 22 se consideran indígenas a diferencia de la cabecera parroquial que son mestizos, es decir que en la parroquia Punín la población es mayoritariamente indígena.

Según el trabajo de campo se pudo palpar la presencia de conflictos de los cuales son: por motivos de agua, tierra, herencia, violencia intrafamiliar entre otras, las mismas que se han solucionado de forma satisfactoria mediante actas o acuerdos mutuos.