Saltar al contenido

Símbolos Parroquiales

En la actualidad la parroquia cuenta con la bandera y el Himno como los símbolos parroquiales.

LA BANDERA DE PUNÍN.

Es un canto a nuestra heredad, es el recuerdo de las jornadas gloriosas de los nobles antepasados, de aquellos insignes colosos que nos legaron TIERRA y LIBERTAD.

La bandera de la parroquia tiene la forma rectangular, cuya base tiene el doble de longitud de su altura, dividida en tres franjas horizontales iguales.

La franja superior es de color AMARILLO que representa al padre Sol, a la riqueza imperial, la estirpe y prosapia de la familia SHIRY DUCHICELA titanes de trabajo en los prados, presagios de esta tierra fecunda de trigales que se mesen como inmensos mares de oro, cebadales que brillan con los destellos del sol como un anuncio de sus meses que junto a los maizales son cosechados en los meses de julio, agosto y septiembre de las campiñas de este pueblo generoso.

La franja media es de color BLANCO en señal de paz, unidad y armonía de sus comunidades. La franja inferior es de color VERDE, esperanza de porvenir de la alianza de dos imperios, de una nueva dinastía dueños de esta tierra generosa, etérea morada donde se solaza la pujanza de la raza Puruhá, huerto que alimenta a sus hijos y sirve de desesperanza para toda la provincia.

Además, tiene tres ESTRELLAS DORADAS, en la franja blanca, en el centro de ella. A igual distancia una de otra, proclamando la igualdad, la unidad, el cariño entre los habitantes de sus tres zonas: ALTA, MEDIA Y BAJA.

Creada en asamblea general de las fuerzas vivas de la parroquia a los 25 días del mes de abril del 2007.

HIMNO A PUNÍN

¡Salve tierra, serena y altiva!…

¡Oh Punín!…de la gesta y la historia;

El pasado te yergue elocuente

Y el presente cincela tu gloria.

E S T R O F A

Al volcarse en tu suelo los siglos

Amasaron tu entraña con fuego,

Y en los restos de fieros vestigios

Fue quedando la vida y el ruego…

Indomables Puruhás te habitaron

Y dejaron sus huellas en “Paccha”;

Duchicelas, Amautas y sabios,

Herederos del príncipe Cacha.

De Atahualpa quedó la bravura

En las gestas de heroico valor;

En tus cimas se rompen los vientos

Y en tus quiebras perdura el honor.

En la sangre nos grita el ancestro;

Del hispano creyente las aras

Y del indio el fugaz caracol.

En tu seno resuenan los ecos

De los hombres audaces y bravos;

Que mandados por Sucre, el invicto,

Nos libraron de ser los esclavos…..

Letra: Dr. Eudófilo Costales S.

Música: Prof. Gerardo Arias A.

LOGO GAD PARROQUIAL.